sábado, 28 de diciembre de 2013
viernes, 27 de diciembre de 2013
Feliz Navidad! !!!!!!

via SoloIbiza https://www.facebook.com/photo.php?fbid=681629375191238&set=a.681629398524569.1073741826.163669123653935&type=1
martes, 15 de febrero de 2011
Taxi o traslado desde el aeropuerto
Pues es una pregunta que hasta hace poco no era muy fácil responder. Ahora teneis una aplicación perfecta para comprobar que es más barato, coger un taxi o alquilar un traslado desde el hotel.
Lo segundo desde luego es lo más cómodo pues, sobre todo en temporada alta, la disponibilidad de taxis en la isla no es precisamente la idónea. El motivo lo encontramos en las escasas licencias que se conceden para el verano, cuando realmente empieza la agitación. Durante el invierno no hay trabajo apenas para este colectivo.
Otro problema con el que nos encontramos es el cálculo de la tarifa. A pesar de existir una tarifa oficial, controlar la distancia que vamos a recorrer sin un gps por delante se hace complicado.
En Soloibiza hemos unido la posición gps de la mayoría de los hoteles y lugares principales de la isla para calcular la distancia exacta que un taxi debe recorrer. Además se aplican las tarifas oficiales para que tengas una idea lo más aproximada de lo que va a costarte. Decimos aproximada porque por donde va a tomar el taxista las rotondas no está calculada en el desplazamiento. Por lo demás, los cálculos son bastante exactos.
Para terminar de lucirnos, hemos añadido a las llegadas al aeropuerto cuanto nos costaría un servicio de transfer. Si vamos solos o en pareja, probablemente, más barato que el propio taxi. A mayores distancias de desplazamiento, la diferencia en el importe se aumenta ostensiblemente.
Si quieres verlo no tienes más que entrar en nuestra Calculadora de taxi en Ibiza
Lo segundo desde luego es lo más cómodo pues, sobre todo en temporada alta, la disponibilidad de taxis en la isla no es precisamente la idónea. El motivo lo encontramos en las escasas licencias que se conceden para el verano, cuando realmente empieza la agitación. Durante el invierno no hay trabajo apenas para este colectivo.
Otro problema con el que nos encontramos es el cálculo de la tarifa. A pesar de existir una tarifa oficial, controlar la distancia que vamos a recorrer sin un gps por delante se hace complicado.
En Soloibiza hemos unido la posición gps de la mayoría de los hoteles y lugares principales de la isla para calcular la distancia exacta que un taxi debe recorrer. Además se aplican las tarifas oficiales para que tengas una idea lo más aproximada de lo que va a costarte. Decimos aproximada porque por donde va a tomar el taxista las rotondas no está calculada en el desplazamiento. Por lo demás, los cálculos son bastante exactos.
Para terminar de lucirnos, hemos añadido a las llegadas al aeropuerto cuanto nos costaría un servicio de transfer. Si vamos solos o en pareja, probablemente, más barato que el propio taxi. A mayores distancias de desplazamiento, la diferencia en el importe se aumenta ostensiblemente.
Si quieres verlo no tienes más que entrar en nuestra Calculadora de taxi en Ibiza
miércoles, 9 de febrero de 2011
Alquilar un velero en Ibiza
Recientemente, hemos actualizado el contenido de nuestra página añadiendo una nueva sección un tanto especial. En esta sección podremos alquilar nuestro barco, yate o velero en Ibiza.
A mí el mar me apasiona, pero navegar no es algo que me haya llamado la atención especialmente. Quizás por eso nunca me había parado a pensar el coste que tendría alquilar este tipo de embarcaciones.
Y sinceramente, hablamos de precios de una semana, con capacidades que oscilan entre las 4 y las doce personas, y precios desde 1390 euros a la semana. Si echamos cuenta, 1390 euros entre cuatro, viene a dar unos 325 euros. Dividamoslos por 7 días que tiene una semana, y la noche nos sale a 45 euros por cabeza, navegando por las playas y calas de Ibiza y Formentera. Visto así, parece hasta muy barato.
Si quereis comprobarlo, aquí tenéis nuestra página de alquiler de veleros en Ibiza
A mí el mar me apasiona, pero navegar no es algo que me haya llamado la atención especialmente. Quizás por eso nunca me había parado a pensar el coste que tendría alquilar este tipo de embarcaciones.
Y sinceramente, hablamos de precios de una semana, con capacidades que oscilan entre las 4 y las doce personas, y precios desde 1390 euros a la semana. Si echamos cuenta, 1390 euros entre cuatro, viene a dar unos 325 euros. Dividamoslos por 7 días que tiene una semana, y la noche nos sale a 45 euros por cabeza, navegando por las playas y calas de Ibiza y Formentera. Visto así, parece hasta muy barato.
Si quereis comprobarlo, aquí tenéis nuestra página de alquiler de veleros en Ibiza
jueves, 3 de febrero de 2011
El síndrome de la isla
La gente que llega a la isla, a vivir me refiero, de turismo vamos a cualquier sitio, suele enfrentarse a varios problemas, trabajo aparte.
Por un lado piensan "Bien, como mucho tendré que recorrer treinta kilómetros para llegar a mi lugar de trabajo". Y llevan razón. Treinta kilómetros en el peor de los casos. Por regla general, casi podemos llegar andando desde nuestro hogar. Pero por el otro, y este no lo piensan tanto, si quieres huir, escaparte, perderte en cualquier rincón, también puedes coger el coche y volver a recorrer esos treinta kilómetros. No hay más. No es una cuestión de distancias, porque probablemente, muchos lectores no sobrepasen ese trayecto en todo el año. Es una cuestión de mentalidad, es vivir a otro ritmo. No es ni mejor ni peor, sólo costumbre. Y no todo el mundo lo soporta.
Es cierto que vivir en una isla como Ibiza tiene grandes inconvenientes. Aspectos relacionados con las comunicaciones o la telefonía son más propios de paises tercer mundistas que de una sociedad desarrollada. No tengo datos, pero les puedo asegurar que gran parte de la isla no puede tener un ADSL en condiciones. Eso sin contar el tiempo de espera hasta que te la pongan. Y no pidas algo para dentro de las próximas 24 horas, si no es comida en un restaurante, porque probablemente no lo habrá.
Las grandes empresas son una quimera, las medianas y pequeñas tienen una cultura muy costumbrista. No importa si los tiempos cambias, los métodos utilizados son los mismos.
Quizás sea esa mentalidad la que les permite subsistir, o la que le lleva a la ruina, cada día un poco más.
Pero también es cierto, que en el día a día, la vida discurre a otro ritmo. El tiempo de disfrute, de tomar el sol, de tocar el mar, o la montaña, del hoy no y mañana ya veremos, permite esta forma de vida basada en el turismo. Y que te acostumbras, o no te acostumbras. Pero no hay secretos. Y si los hay, tal vez mañana se lo cuente. Hoy no.
Escrito desde Talamanca, Ibiza
Por un lado piensan "Bien, como mucho tendré que recorrer treinta kilómetros para llegar a mi lugar de trabajo". Y llevan razón. Treinta kilómetros en el peor de los casos. Por regla general, casi podemos llegar andando desde nuestro hogar. Pero por el otro, y este no lo piensan tanto, si quieres huir, escaparte, perderte en cualquier rincón, también puedes coger el coche y volver a recorrer esos treinta kilómetros. No hay más. No es una cuestión de distancias, porque probablemente, muchos lectores no sobrepasen ese trayecto en todo el año. Es una cuestión de mentalidad, es vivir a otro ritmo. No es ni mejor ni peor, sólo costumbre. Y no todo el mundo lo soporta.
Es cierto que vivir en una isla como Ibiza tiene grandes inconvenientes. Aspectos relacionados con las comunicaciones o la telefonía son más propios de paises tercer mundistas que de una sociedad desarrollada. No tengo datos, pero les puedo asegurar que gran parte de la isla no puede tener un ADSL en condiciones. Eso sin contar el tiempo de espera hasta que te la pongan. Y no pidas algo para dentro de las próximas 24 horas, si no es comida en un restaurante, porque probablemente no lo habrá.
Las grandes empresas son una quimera, las medianas y pequeñas tienen una cultura muy costumbrista. No importa si los tiempos cambias, los métodos utilizados son los mismos.
Quizás sea esa mentalidad la que les permite subsistir, o la que le lleva a la ruina, cada día un poco más.
Pero también es cierto, que en el día a día, la vida discurre a otro ritmo. El tiempo de disfrute, de tomar el sol, de tocar el mar, o la montaña, del hoy no y mañana ya veremos, permite esta forma de vida basada en el turismo. Y que te acostumbras, o no te acostumbras. Pero no hay secretos. Y si los hay, tal vez mañana se lo cuente. Hoy no.
Escrito desde Talamanca, Ibiza
miércoles, 2 de febrero de 2011
Promoción turística de Ibiza
El mes pasado se celebró una nueva edición de Fitur. Yo no entiendo la santa manía de promocionar esta isla a través del trasero de las chicas. No es que me parezca machista (que también se puede interpretar), no es que no venda, que vende. Lo que me parece indignante es que ésta sea la única forma de vender nuestra Ibiza.
Yo, en mi modestia, también he creado un vídeo de promoción de Ibiza(y gratis señores funcionarios, GRATIS. Sí, promociona mi web, nada más faltaba que promocionase la suya. Pero no aparece ni un sólo trasero, ni un trozo de carne siquiera.
¿Milagro? No. Sentido común. Si uno busca playas de Ibiza, el primer video que aparece en el buscador es un trasero femenino. Y no digo que no los haya. Pero eso lo conoce todo el mundo.
Hagamos una apuesta queridos representantes del Fitur. Ustedes pongan el vídeo, y si conocen todo lo que aparece en él, no les dedico ni una línea más. Pero si no lo conocen, reflexionen un poquito nada más. Sacudanse la neurona que atraviesa el cuerpo hasta la entrepierna y muestren lo que Ibiza puede ofrecer.
Aquí les dejo el enlace al video de turismo y playas de Ibiza
Yo, en mi modestia, también he creado un vídeo de promoción de Ibiza(y gratis señores funcionarios, GRATIS. Sí, promociona mi web, nada más faltaba que promocionase la suya. Pero no aparece ni un sólo trasero, ni un trozo de carne siquiera.
¿Milagro? No. Sentido común. Si uno busca playas de Ibiza, el primer video que aparece en el buscador es un trasero femenino. Y no digo que no los haya. Pero eso lo conoce todo el mundo.
Hagamos una apuesta queridos representantes del Fitur. Ustedes pongan el vídeo, y si conocen todo lo que aparece en él, no les dedico ni una línea más. Pero si no lo conocen, reflexionen un poquito nada más. Sacudanse la neurona que atraviesa el cuerpo hasta la entrepierna y muestren lo que Ibiza puede ofrecer.
Aquí les dejo el enlace al video de turismo y playas de Ibiza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)